Sabaneta desde los sentidos: imaginarios juveniles
Formación territorial y eduación ambiental
Promovimos la sensibilidad en la lectura del territorio y sus interacciones con otras subregiones
Con este estudio buscamos establecer un modelo de integración urbano-regional, valorado en diferentes rangos, identificando áreas con procesos y niveles similares de estructuración, funcionamiento y dinámica urbano-regional en las subregiones del Oriente y Urabá de Antioquia.
De esta manera, posibilitamos el establecimiento de directrices para la planeación del desarrollo, la ordenación del territorio local y la gestión de los sistemas urbano-subregionales, mediante un modelo organizado a partir de factores de concentración, dinámica y restricción, asociados a las estructuras espaciales y funcionales que dan forma y contenido al sistema territorial: la socioeconómica, la biofísica y la físico-espacial.
El modelo usa datos existentes para todos los ámbitos geográficos de departamento, por lo que es replicable para otras subregiones en términos metodológicos.
Formación territorial y eduación ambiental
Promovimos la sensibilidad en la lectura del territorio y sus interacciones con otras subregiones
Gestión de la conservación de sistemas naturales
Aportamos a la consolidación del SILAP de Urrao con procesos de planeación para la conservación
Formación territorial y eduación ambiental
Diseñamos una ruta metodológica para la utilización del territorio en las prácticas de educación formal