Formación en gestión ambiental, Colegio Conquistadores de Medellín
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
Entre 2009 y 2011, en alianza con la Dirección de Planificación Estratégica Integral de la Gobernación de Antioquia, abordamos las fases finales de los Planes Estratégicos Subregionales -PES- del Norte, Suroeste y la Zona Nus.
Posteriormente, con el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli –CISP- trabajamos en el PES para el Bajo Cauca antioqueño.
Estos planes son instrumentos que permiten proyectar el desarrollo económico y social de las subregiones hacia estadios superiores, es decir, a la obtención de las capacidades necesarias para sacar el mayor provecho a su privilegiada posición geográfica, mejorar y potenciar sus procesos productivos acorde a su vocación cultural, su condición natural y los nuevos avances tecnológicos, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, alcanzando niveles de equidad y justicia social y territorial.
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
Formación territorial y eduación ambiental
Insumo para el desarrollo de políticas culturales en 10 municipios de Antioquia
Gestión territorial y del paisaje
Iniciativa pionera en ordenamiento territorial de espacios de contacto entre dinámicas urbanas y rurales en el borde metropolitano del Valle de Aburrá