Sabaneta desde los sentidos: imaginarios juveniles
Formación territorial y eduación ambiental
Promovimos la sensibilidad en la lectura del territorio y sus interacciones con otras subregiones
Un Modelo de Integración Territorial (MIT) es un instrumento flexible y escalable, que permite establecer estrategias de gerenciamiento sistémico de las intervenciones de desarrollo propiciadas por el Grupo EPM en sus zonas de influencia.
En este proyecto, se diseñaron modelos para el Proyecto Hidroeléctrico Ituango y la subregión del Urabá antioqueño.
El objetivo central del MIT, para el Proyecto Hidroeléctrico, fue contribuir al desarrollo territorial sostenible en la zona de influencia, apuntando a una mayor presencia institucional, al mejoramiento de los niveles de desarrollo humano y de la articulación urbano-regional, al incremento de las condiciones de competitividad económica y a la conservación de la biodiversidad y contribución a la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, el MIT para la subregión de Urabá, tuvo como propósito la integración del Grupo EPM al entorno, evaluando los impactos desde un enfoque de desarrollo humano sostenible. La idea era potenciar la actuación del grupo empresarial en este territorio y lograr transferencia de conocimiento para su aplicación en otras regiones.
Formación territorial y eduación ambiental
Promovimos la sensibilidad en la lectura del territorio y sus interacciones con otras subregiones
Gestión de la conservación de sistemas naturales
Aportamos a la consolidación del SILAP de Urrao con procesos de planeación para la conservación
Formación territorial y eduación ambiental
Diseñamos una ruta metodológica para la utilización del territorio en las prácticas de educación formal