Formación en gestión ambiental, Colegio Conquistadores de Medellín
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
El Plan Especial Rural -PER- de La Aldea, es una iniciativa pionera en el proceso de ordenamiento territorial de espacios de contacto entre dinámicas urbanas y rurales en el borde metropolitano del Valle de Aburrá, departamento de Antioquia.
Este plan especial desarrolló etapas diagnósticas, de formulación y sistematización metodológica, que derivó en un proyecto de decreto municipal, posteriormente adoptado para regular de la mejor manera el desarrollo de esta zona rural del corregimiento de Palmitas.
Asimismo, buscó generar la información necesaria para reconfigurar el asentamiento La Aldea como centralidad suburbana nivel 1, en complementariedad con Palmitas Central, con servicios integrados a las funciones agrarias y de turismo rural que están relacionadas con su entorno, dada su localización en un circuito de alta movilidad como la vía Aburrá-Cauca y la integración urbano-regional que este corredor posibilita con el litoral antioqueño en el Golfo de Urabá.
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
Formación territorial y eduación ambiental
Insumo para el desarrollo de políticas culturales en 10 municipios de Antioquia
Gestión territorial y del paisaje
Iniciativa pionera en ordenamiento territorial de espacios de contacto entre dinámicas urbanas y rurales en el borde metropolitano del Valle de Aburrá