Formación en gestión ambiental, Colegio Conquistadores de Medellín
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
El diseño del Sistema Local de Áreas Protegidas (SILAP) de Carolina del Príncipe incluyó el desarrollo de tres fases:
Todas bajo un enfoque participativo que permitió conciliar los intereses de los actores y generar decisiones estratégicas concertadas para la gestión del sistema con gobernabilidad y gobernanza.
Igualmente, se consideró la vinculación de habitantes del municipio, a quienes reconocimos como gestores locales, como parte del equipo ejecutor, quienes fueron capacitados como caracterizadores y facilitadores de los procesos de participación, lo que además contribuyó a su apropiación y a que se convirtieran en agentes del proceso en el largo plazo.
Formación territorial y eduación ambiental
El entorno escolar como aula abierta para aprender sobre gestión ambiental
Formación territorial y eduación ambiental
Insumo para el desarrollo de políticas culturales en 10 municipios de Antioquia
Gestión territorial y del paisaje
Iniciativa pionera en ordenamiento territorial de espacios de contacto entre dinámicas urbanas y rurales en el borde metropolitano del Valle de Aburrá