Investigaciones participativas del hábitat local en Sabaneta
Formación territorial y eduación ambiental
Diplomado para aportar a la gestión del conocimiento en la Cátedra de Memoria e Identidad Municipal.
El alcance de este estudio, que tuvo un carácter de diagnóstico y de prospectiva, fue construir un referente conceptual, que diera las directrices metodológicas para la planificación y gestión del territorio rural de Medellín, centrado en sus competencias y los niveles de decisión que le otorga la legislación actual.
Como herramienta orientadora, metodológica y conceptual, las Directrices de Ordenamiento Territorial Rural – DOTR- abordaron las principales estructuras del territorio rural considerando la estructura ecológica principal, la físico-espacial y la base socioeconómica y político-institucional.
De esta manera, las DOTR proponen soluciones para abordar el ordenamiento territorial rural desde una metodología que parte del análisis integrado del territorio, articulando tres modelos interdependientes: el modelo de desarrollo, el de ocupación territorial y el de gestión, con énfasis en la generación de lineamientos para la implementación del modelo de ocupación territorial en el suelo rural.
Formación territorial y eduación ambiental
Diplomado para aportar a la gestión del conocimiento en la Cátedra de Memoria e Identidad Municipal.